dijous, 17 de novembre del 2011

7. Preguntar Web 2.0

Busca el blog o perfil en una red social de algún experto o entendido en web 2.0 y pregúntale qué es la web 2.0. Adjunta tu pregunta y la respuesta a tu trabajo. En clase se darán más instrucciones sobre este punto

Mi pregunta: Veo que usted es un entendido de la web 2.0, en un trabajo de mi instituto me preguntan sobre la explicación de "que es la web 2.0?" en un experto/entendido, si me responde me hará un gran favor, gracias por adelantado (mi comentario en el blog me lo ha borrado, por eso he intentado poner mas o menos lo que dije)


Contestacion: Estimado, cumplo en responder a tu consulta sobre ¿qué es la web 2.0?

Las primeras respuestas sobre esta pregunta las encontramos en la enciclopedia colaborativa "wikipedia" (http://es.wikipedia.org/wiki/Web). Allí nos explican que web significa red, que es mundial y que ha cambiado a lo largo de los años. La web es la inmensa la red de dispositivos tecnológicos (celulares, pads, netbooks, pcs, etc.) y programas (facebook, google, twitter, blogs, mails, etc.) conectados entre sí. 
Esta maraña de conexiones, tan diversa y variada tiene una característica fundamental y es su constante desarrollo. La velocidad con la que ha cambiado es enorme (http://es.wikipedia.org/wiki/Facebook#Historia_de_la_empresa).
Hoy hemos superado una lógica 1.0, es decir de primera versión, donde las conexiones era centralizadas, por ejemplo una página web. Allí todos entran a "ver" lo que alguien comparte. Es casí como ver televisión, hay un emisor y multiples receptores. Esta sería una web (red) 1.0. En su versión más avanzada la web 1.0 estaba repleta de portales, es decir páginas que llevaban a otras páginas. 
En la era 2.0, la red es interactiva y diversa. Ya no entramos a ver que hay de nuevo, sino que generamos nuestro propio contenido en forma colaborativa. Facebook o twitter son ejemplos de esto. Son sitios en los que el contenido lo ponen los que ingresan, no el autor de sitio como ocurría en la web 1.0.  La lógica aquí es de colaboración, aunque todavía tiene mucho de centralismo 1.0. Facebook pretende ser la única red social y Google el único buscador (http://lasindias.coop/el-futuro-de-las-redes-sociales/).
La web 2.0 es una forma de pensar la gestión del conocimiento mundial, es una cultura de participación llevada por la tecnología al mundo virtual, es un campo de lucha entre empresas, grupos sociales, personas con ganas de conocer otras personas, científicos sociales y gobiernos.
La web 2.0 no es, está siendo algo diferente a cada instante. 

Espero que te haya servido la explicación.

Saludos

Daniel Daza Prado

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada